Los mundos de Roger Zelazny
Algo pasa con Zelazny. Al menos, parece que los editores patrios han recordado la figura de este gran escritor, lamentablemente fallecido hace unos años. Pionero de la New Wave, movimiento al que siempre se le adscribió aunque no compartiese todos sus postulados, Zelazny es autor de éxitos tales como Tu, el inmortal (1966, desarrollada a partir de uno de sus relatos cortos), El señor de los sueños (1966), El señor de la luz (1967), Criaturas de luz y tinieblas (1969), Hoy escogemos rostros (1973) o Señales en el camino (1979) entre otros títulos imprescindibles. Fue, asimismo, un maestro del relato corto, cuyos mejores ejemplos pueden encontrarse en antologías como El hombre que amó a La Faioli o Una rosa para el eclesiastes. A partir de 1970 se fue decantando por la fantasía (con series como las sagas de Dilvish o Ambar) en detrimento de la CF, aunque conservando todas esas señas de identidad que hicieron de él un autor famoso: riqueza imaginativa, un fino sentido del humor y una prosa poética, elegante y barroca.
En España Zelazny vivió su momento de gloria en los años 70, cuando diversas editoriales como Adiax, EDHASA, Minotauro o Martínez Roca publicaron sus obra más conocidas. Mención aparte merece la revista Nueva Dimensión, que ofreció varios relatos suyos aparte de dedicarle los números 3 y 22 de su colección de libros. Sin embargo, a partir de 1980 fue cayendo en el olvido, a excepción de los libros de Dilvish publicados por Martínez Roca en Fantasy, y la saga de Ambar, cuyas cinco primeras entregas aparecieron en Futurópolis, de Miraguano. Ahora, casi diez años después, parece que Zelazny quiere regresar de su exilio editorial. En el 2000 Plaza & Janés publicaba en Mundos Imaginarios El amor es un número imaginario, una antología que recupera alguno de los mejores relatos cortos de este genial autor; en el 2003 Minotauro reeditaba en formato bolsillo El señor de la luz, y en el 2004 era Bibliopolis la que rescataba Tu, el inmortal en una nueva y cuidada edición. Esperemos que la racha no se interrumpa y se quede en un espejismo, aunque los seguidores de este gran escritor pueden estar de enhorabuena, ya que hay rumores de que una importante editorial podría estar interesada en publicar íntegramente la saga de Ambar, incluidos los títulos que todavía permanecen inéditos en castellano. Seguiremos pendientes del rumor e informando.
Comentarios