Roger Zelazny y los Nueve Príncipes de Ámbar 3

Durante más de dos décadas Zelazny simultaneó la saga de Ámbar con otras novelas o series de reputado éxito, como Jack of Shadows (1971), Señales en el camino (1979) o La Tierra Cambiante (1981). No obstante, la serie de Ámbar ha aguantado mejor el paso del tiempo y se ha consolidado como uno de los referentes de la literatura fantástica actuales, auténtico objeto de culto para una legión de autores y seguidores que se reconocen influidos por la obra de Zelazny, en general, y esta saga en especial.
Nueve príncipes de Ámbar fue publicada en su momento en castellano por Francisco Arellano dentro de su colección Delirio, en una época en la que su autor estaba de moda en nuestro país y
varias editoriales se disputaban los derechos de sus obras. Pocos años más tarde, a finales de los ochenta, sería el sello Miraguano el que editaría los cinco títulos que comprenden el primer ciclo de Ámbar en su colección Futurópolis (números 4, 5, 7, 11 y 12). Todos ellos, no obstante, se hallan ya descatalogados y son bastante difíciles de encontrar en el mercado de segunda mano, por lo que se agradece la reedición que ha hecho La Factoría agrupando los cinco libros en dos volúmenes de su colección de Grandes Éxitos en una edición que nace con la vocación de ser la definitiva, pese a que peca de una excesiva austeridad: se hubiera agradecido algo más de información sobre el autor y su obra, aunque también es cierto que Zelazny es un escritor de sobras conocido en España y que no faltan artículos centrados en su persona. Para quien se maneje bien en el idioma de Shakespeare, existe una edición ómnibus norteamericana que recopila todos los títulos de la saga, incluido los cinco todavía inéditos en España, protagonizados por Merlín, el hijo de Corwin.

Quien sabe, tal vez si la edición de la Factoría funciona bien desde la editorial se decidan a publicar por fin estas y otras obras inéditas de Zelazny, ahora que parece haber un nuevo interés por la figura de este genial escritor. En los últimos años, Ámbar aparte, ha aparecido una nueva antología de relatos cortos (El amor es un número imaginario, en Mundos Imaginarios nº 10) y se han reeditado dos de sus obras más destacadas, como son Tu el inmortal (Bibliopolis nº 20) y El Señor de la Luz (Minotauro). Esperemos que no se rompa la racha y que en breve podamos disfrutar de nuevos títulos de este autor, una de las plumas más innovadoras e imaginativas que ha dado el género durante las últimas décadas.
Comentarios